¿Qué es la deprescripción de medicamentos?
Es un proceso sistematizado mediante el que se revisan y analizan los medicamentos que recibe un paciente con el objetivo de optimizar su tratamiento y adecuarlo en forma acorde con su edad, su situación funcional, esperanza de vida, valores y preferencias.
Incluye la identificación de fármacos potencialmente inadecuados, dosis inadecuadas, efectos adversos evitables o peligrosos, y la evaluación de fármacos que bajo ciertas condiciones clínicas pueden considerarse innecesarios o con una relación beneficio-riesgo desfavorable, a fin de adecuar las prescripciones a cada caso en particular, combatiendo la polimedicación.
¿Cómo es el Proceso de Deprescripción?
Revisar la medicación del paciente –>
Analizarla –>
Elaborar una propuesta –>
Acordar con paciente y/o familia –>
Monitorear resultados (Seguimiento)
Beneficios:
- Disminución del riesgo de muerte del paciente.
- Mejoría de la calidad de vida.
- Disminución de caídas, mareos, náuseas, falta de fuerzas, malestar general, debilidad.
- Ahorro de dinero.